Actualidad
Últimas novedades
consejos ahorro agua

Verano más sostenible: consejos para ahorrar agua en casa en verano

¿Sabías que cada español gasta, de media, unos 132 libros de agua al día? Así lo recoge el último informe sobre Suministro y Saneamiento del Agua elaborado por el INE. Se trata de una cantidad de agua ya de por sí elevada que, en verano, aún aumenta más: el calor, la necesidad de refrescarnos con más frecuencia, la piscina, las lavadoras, los cuidados del jardín…

Cuando la temperatura sube nuestras ganas de estar en remojo también lo hacen, de ahí que el consumo de agua se dispare en los meses de verano en casi todos los hogares españoles. Y aunque se entiende que el sofoco nos lleve a buscar este tipo de fórmulas, es importante ser consciente de que el agua es un recurso limitado y que por ello deberíamos consumirla de manera responsable; además, nunca está de más ahorrarse un buen susto cuando nos llega la factura a final de mes…

En cualquier caso, promover el buen uso del agua es muy importante si queremos garantizar la salud de nuestro planeta, sobre el que se cierne la sombra del cambio climático. Y aunque parezca algo  complicado, especialmente cuando hace más calor, en realidad es muy fácil introducir pequeños cambios en nuestras rutinas que nos lo pondrán más sencillo a la hora de usar el agua con cabeza:

  • Grifos bien cerrados. Sí, parece una cosa muy obvia, pero el pequeño gota a gota de ese grifo de casa que pierde un poco está en realidad suponiendo un gran desperdicio de agua. Cabe apuntar, además, que es conveniente cerrar los grifos cuando no los estemos usando, por ejemplo cuando nos enjabonamos el pelo, nos afeitamos o nos lavamos los dientes.
  • Riega las plantas por la noche. Igual que nosotros necesitamos más agua en verano, por el calor, así lo demandan las plantas. Esto no quieres decir que no podamos cumplir con esta tarea de manera responsable: lo mejor es regarlas en las horas de menos calor del día, ya que así no se evapora el agua tan rápido y las plantas nos aguantan más, haciendo que no tengamos que regarlas tan a menudo.
  • Apuesta por las duchas, despídete de los baños. Aunque los baños suelen ser más una cosa de invierno, por si acaso se te ocurre relajarte de esta manera, déjanos que te disuadamos. ¿Sabías que una ducha ahorra el 50% del agua que se gasta preparando un baño? No está de más aprovechar el agua que dejamos correr mientras esperamos a que alcance la temperatura deseada guardándola en un cubo; después podremos usar esta agua para fregar o para regar las plantas.
  • Lavadoras y lavavajillas a pleno rendimiento. Sabemos que en verano se ponen más lavadoras, pero es importante que seamos conscientes de que es mucho más efectivo y ecológico aprovechar la máxima capacidad del tambor. Lo mismo con los lavavajillas, siempre a pleno rendimiento; por cierto, se ahorra la mitad apostando por el lavavajillas que no fregando a mano.
  • Protege el agua de la piscina. Si tienes la suerte de contar con una piscina en casa, ten en cuenta que, con el calor, el agua de ésta se evapora y se pierde fácilmente. Cuando no la uses, cúbrela con una lona especial, así serás más eficiente. Lo mismo a la hora de descongelar la carne (no uses el gripo, déjala en la nevera unas horas antes).

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *