Tasación de viviendas | ¿Reformar para vender?
En el momento de tasar un inmueble para calcular cuál sería el precio más adecuado de cara a venderlo entran en juego un sinfín de factores. El estado de conservación de la casa, constituye, sin embargo, una pieza fundamental a la hora de que incrementar su valor; que esté en buen estado, actualizada y moderna hará que ésta sea más fácil de vender. De ahí que muchos vendedores se planteen, en un momento dado del proceso, el reformarla o no para así conseguir revalorizarla. ¿Es rentable? ¿Es práctico?
Según los expertos, una vivienda reformada puede revalorizar su precio entre un 10% y un 20% más el valor de la reforma. Hablamos de cambios de distinta drasticidad que van desde pintar las paredes ya arreglar los suelos a cambiar la distribución, actualizar la cocina o el baño, renovar puertas y ventanas o introducir sistemas de domótica. Claro que, los precios del mercado inmobiliario no son una ciencia exacta, de ahí que antes de reformar o no reformar debemos tener en cuenta algunos factores como si disponemos o no del dinero para rehabilitar o de si sabemos qué aportará la reforma al piso (y a su precio de venta).
Si hemos hecho los cálculos y seguimos teniendo dudas hay otros puntos en los que podemos parar la atención y que guardan relación con la tasación. Por ejemplo, ¿qué aspectos valoran los españoles a la hora de elegir una vivienda? La ubicación es el factor clave para casi el 50% de la población -de acuerdo con un estudio de Habitissimo-; la localización del inmueble es clave a la hora de valorarlo y entran en juego la calidad del entorno, la actividad comercial, las áreas ajardinadas y equipamientos de la zona, los servicios y conexiones, la sonoridad, las parceles sin edificar…
Al margen de la ubicación, ¿qué se tiene en cuenta para considerar que un piso impacta o no? No hay un manual claro, pero sí inciden temas como la luz de la vivienda, el disponer de una cocina espaciosa y reformada, la eficiencia energética, las nuevas tecnologías y la domótica, instalaciones adicionales como piscinas etc. y baños reformados y limpios.
Una alternativa a la reforma integral es un lavado de cara: hacer cambios pequeños y tirar de la decoración para hacerla más atractiva y que cause una buena impresión. Nuestro equipo de Home Staging es especialista en este campo.
¿En qué otras cosas podemos ayudarte a la hora de tasar tu vivienda? En Cano & Pujol utilizamos las herramientas más novedosas al servicio del marketing inmobiliario para ayudarte a vender tu casa rápido y a buen precio. Usamos tecnología como el big data inmobiliario, con el que podemos de manera muy precisa y fiable qué viviendas se venden, en cuánto tiempo y a qué precio; también cuántos inmuebles y de qué tipo se están ofertando en una zona en determinada. En definitiva, nos permite una tasación casi exacta, basándose en estadísticas, y nos ayuda a fijar el precio más justo y a realizar predicciones analizando diferentes variables.
También disponemos de otro tipo de herramientas igual de efectivas, una apuesta por la innovación que nos hace referentes en el territorio, sin duda. ¿Quieres saber más? Te tasamos tu vivienda, sin compromiso, ¡consúltanos! Y diseñamos junto a ti una estrategia de venta personalizada con la que, estamos seguro, quedarás tan satisfecho como lo están nuestros clientes (mira lo que dicen de nosotros en Google My Business).
A continuación, el antes y el después de la reforma de la cocina de un piso que actualmente tenemos en cartera en Fincas Cano & Pujol Rubí. “Los propietarios de este piso nos pidieron consejo para aumentar su valor en el mercado. Les recomendamos una reforma. Nos ha ayudado a demostrar que en muchas ocasiones, haciendo una inversión inicial, se consigue llamar mucho más la atención al comprador y esto permite cerrar la venta y a un importe mayor”, afirma al respecto Lucía Sender, de la franquicia en Rubí.
Lucia Sanchez
26/04/2021 en 11:12 amHola chicos de Cano y Pujol,
He entrado buscando información sobre las reformas y la compra venta y deciros que ha sido un post muy bueno, pero he echado en falta los permisos necesarios para hacer obras. He leído en https://arquitasa.com/que-permisos-necesitas-para-hacer-obras-en-casa/ que los permisos dependen dependen de si la obra es mayor o menor.
¿Podrían guiarme un poco? Gracias