Sant Cugat y el futuro inmobiliario
Desde hace años que se empieza a observar cambios de tendencia en las costumbres y gustos de los nuevos compradores inmobiliarios, y el sector no puede ignorarlos mucho más tiempo. Las familias de hoy en día buscan espacios donde poder compartir las vivencias, donde poder convivir de forma cómoda y agradable, en harmonía con el entorno y el medio ambiente. La irrupción de la COVID-19 no ha hecho más que acelerar este proceso que ya se intuía.
El espacio exterior se ha convertido en elemento indispensable. Las terrazas y los balcones de nuestro hogar han tomado un protagonismo jamás visto, y la luz natural ha vuelto a ocupar las primeras plazas en el ránking de indispensables a la hora de encontrar una nueva vivienda.
La conciencia ecológica se ha convertido en eje vertebrador de las nuevas necesidades y voluntades de los compradores. Las nuevas viviendas han de tener plazas de garaje con supercargadores eléctricos, han de estar adaptadas domóticamente y han de ser energéticamente eficientes y con sistemas de generación de energía renovable.
Si queremos que Sant Cugat del Vallès continúe liderando en innovación y siga siendo polo de atracción de nuevas familias que buscan la calidad de vida que tenemos en la ciudad, debemos asegurar que ofrecemos viviendas que estén a la altura de sus expectativas.
Esta columna de opinión, firmada por nuestro CEO David Cano, apareció en la revista Mon Sant Cugat de julio.