Actualidad
Últimas novedades
blogsmart home rehabilitacion energetica

Revalorizar tu vivienda: consíguelo con la rehabilitación energética

¿Sabías que la rehabilitación energética puede aumentar el valor de una vivienda en un 25%?

Renovación urbana, ahorro energético y accesibilidad son los tres pilares sobre los que se sustenta el último Plan de Vivienda del Gobierno, un paquete de medidas en el que la rehabilitación se sitúa como el principal motor de cambio para renovar un parque de viviendas muy obsoleto; de acuerdo con datos de Fomento, más del 58% del parque edificado en España es anterior a 1980. Esto se traduce en edificios sin aislamiento térmico y en casas con instalaciones obsoletas, lo que empuja a que los edificios consuman el doble de energía de lo que deberían.

Resulta de cajón, por ende, que en los últimos años se haya dado un empuje en cuanto a la promoción de la rehabilitación energética se refiere. Renovando las instalaciones obsoletas de una vivienda conseguimos que ésta se revalorice, sobre todo si apostamos por sistemas más eficientes, sostenibles y enfocados al ahorro energético, con los que se consigue un ahorro en la factura y además se promueve una cultura de respeto medioambiental.

Los expertos en tasación inmobiliaria lo tienen claro: la rehabilitación energética de un piso consigue aumentar su valor en al menos un 25%. Así pues, y aunque a priori se conciba como un gasto, en realidad se trata de una inversión que se traduce en una revalorización. Hablamos de cambiar las instalaciones térmicas, hidráulicas y/o eléctricas; de mejorar el envolvente y la protección solar; de cambiar la carpintería y/o el acristalamiento y de sellar posibles infiltraciones, entre otras de las actuaciones más comunes en la rehabilitación de viviendas.

A la hora de vender una vivienda la inversión en rehabilitación es un aspecto que debe estudiarse atentamente, ya que los pisos renovados energéticamente son más caros que los que no se han reformado y pueden aumentar considerablemente el beneficio al venderla. Hablamos, así, de dotar de mayor atractivo al piso/casa de cara a futuros compradores o arrendatarios.

Apostar por un inmueble energéticamente eficiente también es una de las ventajas asociadas a la rehabilitación. Cabe tener en cuenta que más del 10% de los gastos que genera un hogar corresponden al consumo; hablamos de un ahorro energético que en algunos casos superaría los 1500€ anuales. Del mismo modo, cabe tener en cuenta que renovar el aislamiento térmico y acústico de un piso mejorará la calidad y el confort interior de los habitantes y, a la vez, aportará una mayor seguridad frente a posibles desperfectos ocasionados por el paso de los años, tales como humedades, fugas de calor, desconchamiento de pintura, humedades, etc.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *