Actualidad
Últimas novedades
alquiler recurso cc

Los profesionales inmobiliarios (APEI) proponen recuperar incentivos fiscales para propietarios para resolver el problema del alquiler

Ante la problemática del alquiler en España, la APEI lo tiene claro: la moderación de los precios sólo se alcanzará si aumenta la oferta, ergo si se ofrecen incentivos para que los propietarios saquen más pisos.

Aunque el Artículo 47 de la Constitución Española nos habla del derecho de todos los españoles a tener una vivienda digna y adecuada, la problemática con la vivienda en España, destacándose sobre todo la creciente dificultad para encontrar un piso de alquiler por la escasa oferta y los latos precios y el incremento de la ocupación ilegal, lleva tiempo copando los titulares de los medios.

De hecho, y para intentar paliar el problema del alquiler, que ha dejado de ser cosa de las grandes capitales para extenderse a prácticamente todas las ciudades, el Gobierno propone nuevas medidas, recogidas en el Plan de Vivienda actual, encaminadas sobre todo a facilitar el acceso a la vivienda.

El paquete de acciones, sin embargo, no acaba de contentar a la Asociación Profesional de Expertos Inmobiliario (APEI), que sostiene que hacen falta también incentivos fiscales para los propietarios de los inmuebles: “Faltan incentivos para que los propietarios saquen más pisos para alquilar. La moderación en los precios del alquiler solo se conseguirá si se alcanza un importante aumento de la oferta”, afirma el presidente de la APEI, Óscar Martínez.

Se sostiene, además, que los arrendadores siguen necesitando “una mayor protección jurídica ante los desahucios” y apuntan a que se recuperen beneficios fiscales para los propietarios o incluso se estudien la creación de nuevos: “las ayudas y subvenciones directas para pagar la renta acabarán haciendo que los precios de las mensualidades suban”. Para los Expertos Inmobiliarios, estas medidas deben ir acompañadas de una limitación del precio por metro cuadrado de alquiler.

En cuanto a los beneficios fiscales a los que hace referencia, éstos guardan relación a los previos al 2015, como la deducción del 100% para propietarios que alojaran a jóvenes menos de 30 años.

Vía | Finanzas.com / EFE

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *