Actualidad
Últimas novedades
v6685 7

Los precios del alquiler siguen ascendiendo: octubre registra una subida interanual del 1,4%

A su vez, el número de hipotecas sobre viviendas asciende a 32.457, un 9,5% más que en septiembre del año anterior

¿Sabías que el precio medio del alquiler de una vivienda cuesta más de 40€ más del que los inquilinos están dispuestos a pagar? De acuerdo con un estudio de Century21, la mayor red de intermediación inmobiliaria en España, los españoles estamos dispuestos a pagar unos 560€ mensuales por el alquiler de un piso, si bien el precio medio se sitúa en torno a los 600€.

Es fácil dar con la causa de la subida del alquiler en España: la ley de la oferta y la demanda, que se aplica en este caso cuando muchas personas quieren alquilar pero hay escasa vivienda disponible. Hablamos de un incremento que el INE registra como el mayor en los últimos nueve años: el precio del alquiler en España en octubre ha experimentado una subida interanual -con respecto al mismo mes del año anterior- del 1,4%.

Impulsar medidas fiscales que incentiven a los propietarios de vivienda para aumentar la oferta de alquiler es sólo una de las acciones que las asociaciones de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) piden al Gobierno: “La ventaja fiscal es una seria motivación para que los propietarios de viviendas vacías las pongan en el mercado y puedan cumplir su función social. Las medidas limitadoras de rentas o coercitivas sobre propietarios de pisos vacíos, por el contrario, pueden resultar arbitrarias, perturban las leyes del mercado libre y fomentan la economía sumergida”, indicó al respecto el presidente del Consejo General API, Diego Galiano.

Ampliar la duración de los contratos de alquiler, crear un censo de viviendas vacías, incrementar el parque público de viviendas para el alquiler y aumentar la seguridad jurídica son otras de las medidas propuestas por los profesionales para ponerle freno a la burbuja del alquiler.

Por su parte, el Observatorio Inmobiliario y de la Construcción, basándose en los datos registrados en el INE, también señala un repunte interanual de la firma de hipotecas: el número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad fue de 32.457 el pasado mes de septiembre, la mayor cifra registrada desde mayo de 2011. Así, el importe medio de las hipotecas aumenta un 4,1%, situándose en 127.732 euros.

Analizando los datos con más detalle, un 40,1% de las hipotecas son de tipo fijo, mientras que el 59,9% lo son a tipo variable. El interés medio en las hipotecas es de 2,59% y el plazo medio, 24 años.

Vía | Inmonews

 

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *