Actualidad
Últimas novedades
blog matterport

Las inmobiliarias en tiempos de Coronavirus

Fincas Cano&Pujol se alía con la tecnología para poder seguir ofreciendo sus servicios y tira de la digitalización en los procesos para reinventarse

El país entero está inmerso en una crisis que nos ha pillado a muchos desprevenidos. Las empresas se han visto obligadas a renovarse y reinventarse en este momento para poder sacar adelante sus negocios, manteniéndolos activos y “abiertos” desde sus casas. El sector inmobiliario no queda impune del bofetón del Covid-19, ni mucho menos, y es uno de los más afectados, ya que en estos días no se pueden visitar casas. Esto paraliza el mercado y pone en stand-by, también, muchas de las operaciones que se habían iniciado antes de que se decretara el Estado de Alarma.

Pero no es momento de ser derrotitas, más bien todo lo contrario; los que tiren de resiliencia, motivación y ganas de aprender y adaptarse a los tiempos nuevos, incluso a los del Covid-19, serán los que podrán salir más reforzados de esta crisis.

Volviendo al tema de las casa, el sector inmobiliario es consciente de la imposibilidad de desplazarse físicamente a inmuebles para alquilarlos, venderlos o tasarlos, pero no por ello para su actividad.

Fincas Cano&Pujol, de hecho, trabaja estos días sin descanso para reinventarse, de la mano de una aliada de excepción: la tecnología. Y es que las nuevas tecnologías juegan a nuestro favor. “Queremos implantar novedades como las videoconferencias, las gestiones a través de firma electrónica y otras gestiones telemáticas; a su vez, estamos potenciando servicios como el de tasación online -un servicio que ofrecemos de manera gratuita y gracias al contar con la herramienta de valoración inmobiliaria más potente del mercado- y como el de las visitas virtuales 360”. Afirma David Cano, Director de Fincas Cano&Pujol.

De hecho, los tours virtuales ya suponen un servicio que llevamos tiempo ofreciendo a nuestros clientes, tanto a los que buscan vivienda como a los que quieren poner en venta la suya; ahorra desplazamientos, tiempo, és cómodo y permite acercarse a la realidad para agilizar todo el proceso. Los tours virtuales ofrecen panorámicas de todo el inmueble y dan pie a una experiencia única, interactiva y que da la posibilidad de conocer una casa al detalle, sin prisas y en privado. Cada visitante puede deternerse en un punto concreto de la casa el tiempo que quiera.

Recorre la vivienda como si estuvieras allí

A las visitas virtuales y a la tecnología Tour Matterport -de la que podéis disfrutar en las fichas de nuestros inmuebles y en nuestro canal de Youtube- les sumamos herramientas como el vídeo profesional o el 3D. El vídeo ofrece al usuario una experiencia mucho más real y llega allá donde no llegan las fotografías convencionales; lo mismo con el servicio multimedia más avanzado del mercado, el 3D, que muestra las casas de manera virtual ofreciendo experiencias totalmente inmersivas; un open house 24/7.

La tecnología ayuda a mejorar todo lo relacionado con el tratamiento del inmueble, pero también nos es muy útil para las gestiones inmobiliarias. Des de el big data, que nos permite conocer todo el contexto para tomar las mejores decisiones inmobiliarias, a las herramientas digitales de tasación o la automatización de procesos o digitalización.

Estos días trabajamos en videoconferencias, videollamadas, en la digitalización de nuestros procesos y en una mayor presencia de las herramientas tecnológicas a la hora de vender inmuebles. Trabajamos para mejorar, para reinventarnos y salir más fuertes de ésta cuando todo pase. “Estas mejoras no sólo las queremos aplicar durante el confinamiento; la idea potenciar y mejorar las herramientas digitales con las que ya contábamos y también la de implantar mejoras que agilicen nuestro trabajo en un futuro. Esperamos que estas acciones sean continuistas”, sostiene como cierre David Cano.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *