La nueva Ley Hipotecaria y cómo nos afecta a la hora de pedir préstamos para comprar casa
El pasado 16 de junio entraba en vigor la nueva Ley de contratos de crédito inmobiliario tras aprobada, el pasado 21 de febrero. Surgida tras la amenaza de multa por parte de la Unión Europea y al calor de los reveses judiciales a los bancos españoles (como las cláusulas suelo), la medida traerá importantes cambios en todo lo referente a la concesión de este tipo de préstamos.
Una de las claves más destacadas de la nueva normativa es que establece que los gastos derivados de la hipoteca, con excepción de la tasación, corren a cargo de la entidad bancaria que concede el préstamo; hablamos de gestoría, aranceles notariales para la escritura, inscripción en el registro de la propiedad e Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. También se contemplan plazos más amplios para ejecutar la hipoteca si se produce impago y se impone el establecer límites muy claros para la comisión que se aplica al devolver el capital con antelación y para los intereses de demora.
De la misma manera, la ley establece que el banco deberá valorar la solvencia del usuario de la hipoteca en profundidad antes de conceder el préstamo y que en las operaciones con tipo de interés variable no se podrá fijar un límite a la baja del tipo (esto es, la prohibición a la imposición de una cláusula suelo).
Podéis consultar otras medidas que trae consigo la nueva normativa a través de este enlace. Aprovechamos la ocasión para recordaros que en Fincas Cano&Pujol ofrecemos un servicio inmobiliario integral tanto para los que quieren vender su casa como para los que están buscando un nuevo hogar. Ponemos a vuestra disposición un equipo de especialistas en el ámbito jurídico, abogados colegiados que estudiarán la situación legal en la que se encuentra el inmueble y te asesorarán con el proceso de reserva, el contrato de arras o la escritura de la vivienda. Del mismo modo, nuestro equipo financiero te ayudará con la concesión de financiación con estudios de escenarios económicos, simulaciones de hipoteca, etc.