Actualidad
Últimas novedades
la compraventa de viviendas crecera hasta un 20 en 2018 01

La compraventa de viviendas crecerá hasta un 20% en 2018

Los expertos auguran que este año se producirá una generalización de la recuperación del mercado de la vivienda

  • La bonanza del sector se apoya por las cifras ejercicio tras ejercicio: los precios se han incrementado y seguirán haciéndolo, hasta un 10%
  • Existe una demanda post-crisis que está impulsando a las familias a buscar una vivienda en propiedad, una tendencia que está en alza también por los altos precios del alquiler
  • En los próximos meses las compras se desplazarán a la periferia, con ciudades como Valencia, Málaga o Alicante en el punto de mira de los nuevos compradores
  • La vivienda de segunda mano sigue llevándose la palma en las operaciones de compraventa, si bien la obra nueva comienza a abrirse camino

Atrás quedaron los años de la crisis que tanto hizo tambalear el mercado de la vivienda. Aunque llevamos meses hablando de la recuperación del sector y del momento de bonanza en el que se encuentra actualmente, tras comenzar a remontar en el año 2017, las cifras no hacen más que confirmar que en 2018 se producirá lo que los expertos llaman una “generalización de la recuperación del mercado”.

Y es que, aunque hasta la fecha las grandes subidas se habían producido en las grandes ciudades, las periféricas (como Valencia, Málaga, San Sebastián o Alicante) también parecen estar experimentándolas en este momento, siguiendo el ejemplo de las céntricas Madrid y Barcelona. “Los precios se incrementarán un 10% de media en toda España y la compraventa crecerá hasta el 20%”, apuntan desde Engel&Völkers, una de las compañías inmobiliarias de referencia.

¿Y qué motiva la subida de precios o el creciente interés por la compra de una vivienda? La recuperación económica, la consolidación del apetito inversor y un escenario de tipos de interés bajo en un medio plazo son algunas de las razones que, se apunta, están contribuyendo a esta mejora del sector inmobiliario. A ellas hay que sumarles además el hecho de que las familias se plantean cada vez más el adquirir una vivienda en propiedad en las periferias, para hacer frente a los precios prohibitivos del alquiler en zonas céntricas.

En cuanto al tipo de vivienda que está despertando el interés del comprador, las operaciones centradas en la de segunda mano siguen llevándose la palma, con un 89%; la obra nueva, sin embargo, podrá ser también protagonista en 2018, aún a pesar de que los bancos siguen siendo algo reacios a conceder créditos a las compañías promotoras. Y entre los inversores, destaca la apuesta internacional para vivir en España, con los británicos a la cabeza.

Vía | La Vanguardia

 

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *