Actualidad
Últimas novedades
blogcalefaccion hogar recurso

Consejos prácticos para ahorrar en calefacción y energía este invierno

¿Qué sistema de calefacción es más barato y eficiente?

El invierno es sinónimo de un aumento drástico de la factura eléctrica para millones de hogares, algo que responde a la necesidad de aumentar el consumo de calefacción para mantenernos cálidos y cómodos en casa.

De hecho, ¿sabías que la calefacción es la responsable, en muchos casos, del 70% anual del gasto en la factura? Supera incluso al gasto del aire acondicionado y se calcula que, en España, el gasto medio anual puede alcanzar los 800€ por vivienda, variando según el tipo de calificación energética de la vivienda. Esto, por cierto, debemos tenerlo muy en cuenta a la hora de adquirir un nuevo inmueble, fijándonos en las etiquetas energéticas que clasifican los inmuebles según su consumo de energía y emisiones de CO2, siendo la A la de mayo ahorro y la G la de mayor gasto.

Pero el aumento del gasto en calefacción no sólo le duele a nuestros bolsillos, también a nuestro planeta: el aumento del consumo de calefacción provoca más emisiones de CO2 a la atmósfera, ergo más contaminación.

Por suerte, en la actualidad existen distintos sistemas de calefacción pensados especialmente para dar una respuesta lo más eficiente posible y para ayudarnos a ahorrar energía; hablamos del suelo radiante, de las calderas de condensación -a diferencia de los emisores térmicos o radiadores- y de las calderas de baja temperatura, muy poco habituales en España. Siempre es mejor apostar por biomasa como combustible y calderas de alto rendimiento que no por radiadores eléctricos o bombas de calor antiguas con bajo rendimiento energético, que no hacen sino disparar la factura.

Tips para mantener tu casa caliente este invierno y ahorrar en calefacción

  • La calefacción, a la temperatura adecuada: entre 19 y 21º es lo correcto; por cada grado aumentamos un 7%, aproximadamente, la factura.
  • Abrir las cortinas y levantar las persianas para dejar entrar el sol en las horas con más luz del día es un sencillísimo pero útil truco para mantener las estancias más calientes.
  • La calefacción es muy cómoda, pero no hace falta estar en tirantes por casa. Alíate con mantas y ropa de abrigo para ahorrar en calefacción. ¿Sabías que las mantas de lana son aislantes térmicos con propiedades de absorción de humedad de hasta un 30% de su propio peso? Lo mismo con las alfombras, ¡ideales para el invierno!
  • Parece obvio, pero a veces se nos olvida. Una vez ventiladas las estancias, cierra puertas y ventanas y tapa los posibles huecos por los que pueda escaparse el calor o entrar el frío (con cinta aislante, por ejemplo).
  • ¿Sabías que colocar os muebles contra las paredes ayuda a mantener el calor en el hogar?
  • Evita tapar los radiadores de la calefacción, como por ejemplo colocando ropa mojada sobre ellos, ya que de esta manera se incremente el consumo de energía y se pierda el calor.
  • Mantén la caldera en buen estado y revisada para evitar gastos excesivos y ahorrar energía.
  • Son un invento muy “de viejas”, pero funciona: bolsas de agua caliente para calentar las sábanas

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *