Actualidad
Últimas novedades
nueva ley hipotecaria recurso

Claves de la nueva ley hipotecaria

El Congreso de los Diputados aprobaba el pasado jueves una nueva normativa para regular el que es uno de los sectores clave de nuestra economía. Hablamos de la nueva ley hipotecaria, una reforma muy debatida pero, sobre todo, esperada; la legislación llega con tres años de retraso y empujada por la amenaza de multa de Bruselas (por valor de más de 100.000€ al día), quien venía solicitando al gobierno español desde hace meses la necesidad de realizar reformas con urgencia en todo lo relacionado con el mercado hipotecario.

¿Y qué trae de nuevo la ley hipotecaria? En Fincas Cano Pujol destacamos algunos de los puntos clave de la nueva normativa, la cual entrará en vigor, por cierto, en unos meses. Como ya sabéis ofrecemos un servicio inmobiliario integral en el que se contempla el acompañamiento durante todo el proceso de venta o compra de un inmueble al cliente, de ahí que nos guste además mantenerlo al día de la actualidad que pueda afectarle a la hora de llevar a cabo este tipo de transacciones.

Sin más dilación, ¿cómo es la nueva ley hipotecaria? Siguiendo con las directrices que apuntaba la justicia europea, la nueva normativa está pensada para corregir las deficiencias del sistema y destaca, sobretodo, por su voluntad de proteger más al cliente que firma una hipoteca.

  • Mayor transparencia: se impone que el cliente entienda completamente todas las condiciones del préstamo hipotecario en el momento de firmar ante notario. Toda la información, de hecho, deberá facilitarse con 10 días de antelación antes de la firma.
  • Evitar la burbuja >Se prohíbe a las entidades financieras la retribución a sus empleados en función del número de hipotecas concedidas, para que sea una mercado neutro.
  • Amortización anticipada > Se abarata la amortización anticipada de la hipoteca y se rebajan los intereses de demora.
  • Gastos compartidos > Serán los bancos quienes asuman la mayor parte de los gastos derivados de la concesión de una hipoteca. Los costes de tasación correrán sin embargo a cuenta del que la solicita.
  • Cláusulas suelo > Quedan anuladas las cláusulas suelo y se facilitan mecanismos para que la hipoteca varíe de variable a fija.
  • Desahucios > Aunque no e contempla la obligatoriedad de la dación en pago, sí se impone la obligación de incluir en el contrato, si procede, que esta opción existe. Se endurece el desahucio ampliando a 12 las cuotas impagadas o al 3% del capital.

Recuerda que el equipo de Fincas Cano Pujol pone a tu disposición asesoría inmobiliaria integral, en el que se contempla la asesoría financiera y la asesoría jurídica. ¡Consulta nuestros servicios al vendedor y al comprador!

Más información | El País

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *