Aumenta la intención de comprar una vivienda en 2018
Hablamos de un mercado potencial del 35% de la población, que quiere comprar una casa en 2018 o está sopesando hacerlo
La franja que reúne el mayor número de posibles compradores se sitúa entre los que tienen 26 y 35 años
Según la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores de España, el año pasado se produjeron un total de 464.233 operaciones de compraventa en España, una cifra que refleja, junto a la subida del precio medio de la vivienda, entre otros aspectos, que el sector inmobiliario sigue dando señales de recuperación en nuestro país.
Ya con las miras puestas al año en el que acabamos de entrar, se estima que la venta de inmuebles siga creciendo, con una subida en torno al 6% y una estimación de más de 500.000 transacciones, de acuerdo con los datos del informe de Situación Inmobiliaria en España elaborado por BBVA.
La bonanza del sector, sin embargo, no sólo se refleja en estos datos, ya que también lo hace en intención de compra de los ciudadanos españoles. Tras elaborar una encuesta en la que han participado más de 20.000 españoles, el comparador de hipotecas HelpMyCash afirma que el 17% afirma que en 2018 tiene intención de comprar un inmueble; un 18% del total, además, sostiene estar considerando esta opción. Así pues, hablamos de un mercado potencial del 35% de la población que corresponde además, en su mayoría, con los jóvenes.
La franja que reúne el mayor número de posibles compradores se sitúa entre los que tienen de 26 a 35 años: el 21% está seguro de que va adquirir una casa nueva y el 19% opina que probablemente la tenga.
La nota discordante la pone la cifra que evidencia que a menudos los intereses se topan con la realidad: el 64% de los encuestados afirma que dispone de menos de 10.000 euros ahorrados y, según los expertos, se aconseja disponer al menos un 20% del precio del inmueble (los límites de la financiación suelen estar en el 80% del total); el 20% de un piso de unos 50m2 equivaldría a unos 12.000€ según la estimación de Tinsa.
Vía | La Vanguardia