Aspectos que debes conocer antes de comprar una casa o un piso
Estado de cargas, ITE, comunidad de vecinos… Consejos a tener en cuenta antes de firmar la compra de un piso o una casa
Comprar una casa o un piso es probablemente una de las decisiones más importantes de todas aquellas que podemos tomar en la vida, de ahí que uno tenga que ir con especial cuidado si no quiere que lo que a priori parece un sueño acabe tornándose en una pesadilla.
La sabiduría popular ya lo dice: las personas precavidas valen por dos y, en este caso, no puede ser más cierto y aplicable; hay que ser precavido antes de comprar una casa si no queremos que aquello de estrenar piso se convierta en algo trágico. De hecho, es altamente recomendable ponerse en manos de profesionales para que puedan acompañarnos durante todo el proceso y ofrecernos el mejor asesoramiento.
¿Y qué hay que vigilar? Muchas cosas, desde que el edificio tenga la ITE actualizada hasta que el anterior propietario haya pagado todas las facturas, pasando por la calidad el vecindario. ¡Hay muchos aspectos a tener en cuenta antes de tomar la decisión! Hoy te marcamos algunos tips para que no tengas que afrontar cargas económicas inesperadas:
Consultar el estado de cargas de una vivienda
Antes de firmar nada, el comprador debería asegurarse de que la vivienda que piensa adquirir está libre de cargas y deudas, pues de no hacerlo corre el riesgo de tener que asumirlas en un futuro. Comprobar la titularidad y las características de una vivienda, solicitando una nota simple del inmueble en el Registro de la Propiedad o en el Colegio de Registradores, nos revelará el estado del piso/casa.
ITE, IBI y facturas de la comunidad
Conocida comúnmente como ITE, se trata de la Inspección Técnica del Edificio, un control obligatorio que tienen que pasar los inmuebles; podemos consultar si la vivienda la tiene al día llamando al Ayuntamiento.
Del mismo modo, también es interesante conocer si el anterior inquilino del inmueble ha cumplido con sus obligaciones como vecino y está al corriente de los pagos a la comunidad de vecinos; prestaremos atención tanto a las tasas como a las derramas para evitar sorpresas de última hora.
Por último, pero no por ello menos importante, antes de comprar una casa de segunda mano tendremos que asegurarnos que el anterior inquilino ha pagado el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI); la vivienda tiene que pasarse libre de estas cargas, por lo que debemos asegurarnos; podemos, incluso, exigir recibos.
La ubicación y el vecindario
Conocer aspectos como la accesibilidad a la vivienda -tanto en transporte público como en coche o moto- o como las zonas verdes, la cercanía de comercios y colegios, etc. son deberes que tendremos que hacer antes de comprar una casa o un piso. No solo deberíamos fijarnos en las propiedades del inmueble en sí, sino en cómo está éste rodeado, ya que eso va a influir también nuestra calidad de vida entre sus paredes.
Del mismo modo, el vecindario marca la diferencia. Conocer a los vecinos es importante y hay que estar al tanto de los estatutos de la comunidad, ya que podrían incluso prohibir la presencia de animales en el edificio, por ejemplo.