#ActualidadHipotecas | El Tribunal Supremo da marcha atrás
Tras dos días de intenso debate, y por 15 votos a 13, el Tribunal Supremo toma una decisión respecto al pago del impuesto de las hipotecas: será el cliente quien corra con los gastos del impuesto de actos jurídicos documentados
El pago del impuesto de actos jurídicos documentados nos ha tenido en vilo durante tres semanas; 21 días de caos jurídico a cuenta de a quién le corresponde correr con los gastos hipotecarios. La decisión ha partido por la mitad a los 28 magistrados del pleno de la Sala de lo Contencioso-administrativo, donde se ha decidido finalmente inclinar la balanza a favor de los bancos y en contra de los prestatarios.
Antecedentes
La polémica nace a raíz del criterio fijado el pasado 26 de octubre por una sentencia del Tribunal Supremo en la que se estableció que el sujeto pasivo de este tributo fueran las entidades financieras que prestan el dinero, y no el cliente, como venía haciéndose hasta entonces. La decisión, en contra de la jurisprudencia consolidada desde hace más de dos décadas, no tardó en causar una enorme repercusión económica y social. Tras las fuertes caídas en Bolsa de los bancos, el Alto Tribunal reculaba y dejaba en el aire si sería la banca o el cliente quien pagara el impuesto de las hipotecas.
Una decisión muy ajustada
Dos días de deliberación en los que las intervenciones de 28 magistrados (aunque la sala tiene 31) han evidenciado la fractura entre los defensores de una y otra postura y que se ha saldado, finalmente, con una decisión que, bien seguro, seguirá trayendo cola durante las próximas semanas.